En la tradición viva de India, existe una palabra tan simple como poderosa: kriyā.
Las Kriyas en Yoga y Tantra integran tu mente, energía y bienestar. En un proceso restaurador y espiritual diseñado para activar tu energía vital, calmar tu mente y armonizar tu sistema nervioso.
Fuera de los linajes auténticos, las kriyās han sido reducidas a simples rutinas. En realidad, una kriyā en yoga y tantra es medicina purapara tu cuerpo, mente y espíritu.
En este artículo aprenderás qué es una kriyā según la tradición real, cómo se diferencia en Yoga y en Tantra no dual, cómo está constituida y qué beneficios comprobados ofrece.
¿Qué es una Kriyā?
En sánscrito, kriyā (क्रिया) significa “acción” o “acto”.
En Yoga y Tantra describe una acción consciente, precisa y repetida, diseñada para producir un cambio medible en el cuerpo-mente-energía.
En Yoga clásico (especialmente Haṭha Yoga), las kriyās (śat-kriyā) se enfocan en purificar y preparar el sistema energético.
En el Tantra no dual, forman parte del kriyā-pāda: prácticas que armonizan el flujo de prāṇa y dirigen la mente hacia la absorción en la conciencia (samāveśa).
Cómo está constituida una Kriyā
Una kriyā tradicional combina varios elementos:
Patrón de respiración (prāṇāyāma) control exacto del flujo, nasal o bucal, con ritmos definidos.
Cierres energéticos (bandhas) mūla, uḍḍīyāna y jālandhara para dirigir y contener energía.
Gestos energéticos (mudrās) posturas de manos, lengua, ojos o cuerpo que sellan el circuito.
Retención del aliento (kumbhaka) interna (antara) o externa (bāhya).
Atención focalizada (bhāvanā) visualizaciones o concentración en un chakra o punto energético.
Mantra o sonido — vibración sonora para activar y fijar la intención.
En algunas kriyās tántricas se usan exhalaciones por la boca, pero no es lo habitual en todos los casos.
Cómo las kriyās en Yoga y Tantra impactan el sistema nervioso
En la tradición yóguica y tántrica, las kriyās en Yoga y Tantra no son simples ejercicios físicos, sino procesos completos que integran respiración, movimiento, enfoque mental y dirección energética. Esta combinación actúa directamente sobre el sistema nervioso, regulando sus dos ramas principales:
Activación del sistema nervioso simpático
Las kriyās que incluyen retenciones de la respiración (kumbhaka) y movimientos vigorosos estimulan momentáneamente el simpático para movilizar energía, liberar tensiones y desbloquear patrones de rigidez física o mental. Esta activación controlada provoca un “reset” natural que, al finalizar, permite una relajación más profunda y estable.
Estimulación del sistema nervioso parasimpático
Las fases de respiración lenta, la repetición rítmica de mantras y los cierres energéticos (bandhas) activan el nervio vago, favoreciendo un estado de calma, digestión profunda y restauración celular. Esta influencia parasimpática es esencial para el equilibrio emocional y la regeneración del organismo.
Conexión neuro-energética
Desde la neurobiología, las kriyās mejoran la comunicación entre el tronco encefálico (cerebro primitivo), el sistema límbico (centro emocional) y la corteza prefrontal (área de discernimiento y autorregulación). Esto significa que la práctica regular no solo calma la mente, sino que entrena la capacidad de permanecer presente y responder con claridadincluso en momentos de alta demanda emocional.
En el Tantra no dual, este impacto sobre el sistema nervioso no es solo terapéutico: es la base para que la energía vital (prāṇa kundalinī) fluya sin bloqueos, permitiendo estados de expansión de la conciencia (samāveśa) de manera estable y segura.
Beneficios de una Kriyā en Yoga y tantra tradicional
A nivel físico
Mejora capacidad pulmonar y oxigenación.
Estimula la circulación y la función cerebral.
Fortalece músculos respiratorios y diafragma.
Masajea y activa órganos internos.
Regula el ritmo cardíaco y la presión arterial.
Mejora postura y movilidad espinal.
Activa glándulas endocrinas clave.
A nivel mental
Reduce estrés y ansiedad.
Aumenta concentración y claridad mental.
Regula emociones y estado de ánimo.
Disminuye la rumiación mental.
Mejora la resiliencia emocional.
A nivel energético
Desbloquea nāḍīs y equilibra chakras.
Eleva y distribuye el prāṇa de forma equilibrada.
Activa kundalinī śakti hacia suṣumṇā.
Armoniza los vāyus internos.
A nivel espiritual
Facilita estados profundos de meditación.
Expande la percepción y la conciencia.
Integra cuerpo, energía y mente.
Conduce a samāveśa en la visión tántrica.
4. Diferencias entre Kriyā en Yoga y en Tantra no dual
Aspecto
Yoga Clásico / Haṭha Yoga
Tantra no dual (Trika, Kaula)
Objetivo principal
Purificación y activación
Absorción y expansión de conciencia
Uso de kumbhaka
Regular
Selectivo, orientado a samāveśa
Respiración bucal
Muy limitada (śītalī, śītkārī)
Presente en kriyās específicas
Elemento mental
Menor énfasis en bhāvanā
Alto uso de visualización y mantra
Kriyā como medicina integral
Una kriyā bien transmitida es una medicina integral: fortalece el cuerpo, regula la mente, libera energía bloqueada y abre la puerta a la experiencia espiritual.
Por eso, en los linajes auténticos se enseñan paso a paso y de forma personalizada.